Habitar al margen es el lema de la XII BIAU © VERLO.DESIGN
|
|
Una amplia programación para abordar los retos urbanos en la XII BIAU
|
|
|
Del 21 al 25 de septiembre, la Ciudad de México y el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI se convertirán en escenario de la la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). Una programación diseminada por diferentes sedes culturales de la ciudad hará de esta cita punto de encuentro para reflexionar sobre un futuro urbano más sostenible bajo el lema Habitar al margen.
|
|
|
> PROYECTO EXPOSITIVO CON TRIPLE SEDE > CONFERENCIAS, MESAS DE DIÁLOGO, HAM SESSIONS > DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE EN CDMX
|
|
Sede 01: Colegio San Ildefonso XII BIAU: Habitar al margen 85 propuestas finalistas y premiadas de las categorías de Panorama de Obras, Programas docentes e Investigación Del 22.09.2022 al 23.10.2022 Centro histórico, CDMX
|
|
|
Sede 02: Centro Cultural de España Exposición HAM-Pioneros y Pilotos Propuestas y prácticas centradas en la vivienda y la habitabilidad humana, en los márgenes de lo usual. Del 22.09.2022 al 15 de enero de 2023 Centro histórico, CDMX
|
|
|
Sede 03: Lago / Algo Exposición HAM (Energía) Acción /Tiempo= Al Margen Una exposición inmersiva y participativa centrada en proyectos y experiencias transversales A partir del 23.09.2022 Bosque de Chapultepec, CDMX
|
|
|
CONFERENCIAS DESTACADAS l EN STREAMING l
|
|
|
Ana Falú. Premio Iberoamericano a la trayectoria XII BIAU 21.09.2022 / 9:30h Teatro Metropolitan Colonia Centro, CDMX
|
|
|
Zaída Muxí y Josep María Montaner 21.09.2022 / 13:45h Teatro Metropolitan Colonia Centro, CDMX
|
|
|
Hashim Sarkis 21.09.2022 / 16:00h Teatro Metropolitan Colonia Centro, CDMX
|
|
|
Tatiana Bilbao 21.09.2022 / 19:05h Teatro Metropolitan Colonia Centro, CDMX
|
|
|
Shigueru Ban 21.09.2022 / 19:40h Teatro Metropolitan Colonia Centro, CDMX
|
|
|
Margen Social: Ciudad, vivienda y feminismo Participan: Ana Falú (Córdoba), Tatiana Bilbao (Ciudad de México) y Lucía Martín (Barcelona) Modera: Zaida Muxi (Buenos Aires/Barcelona) 22.09.2022 / 17:00h Centro Cultural de España (Espacio X)
|
|
|
Margen Ecológico: ¿Crisis o colapso? Participan: Loreta Castro (Ciudad de México), Miriam García (Barcelona), Elena Tudela (Ciudad de México/Madrid), Luis Zambrano (Ciudad de México) Modera: Alejandro Echeverri (Medellín) 23.09.2022 / 10:00h Centro Cultural de España (Espacio X)
|
|
|
Margen económico: ¡Cooperar y compartir! Participan: Elizabeth Añaños (Lima), Juan Carral (Cancún), David Barragán (Quito), Javier Herrero (Ciudad de México) Modera: Josep Bohigas (Barcelona) 24.09.2022 / 10:00h Centro Cultural de España (Espacio X)
|
|
|
ACCIONES AL MARGEN_HAM SESSIONS
|
|
|
HAM Session: Taller URBINT Participan: Mario Siller (Guadalajara), Antonio García Macías (Tijuana), Raúl Cárdenas (Tijuana) Modera: Colectivo de diseño Disruptivo (Cristina Yoshida y Diego del Moral) 23.09.2022 / 10:00h Centro Cultural de España (Sala Panorama)
|
|
|
HAM Session: Prácticas y visiones al margen Participan: Ramón Parramón (Barcelona), Renata Farías (Sao Paulo), Mina López Lugo (Berlín), Cristóbal Riestra (Ciudad de México) Modera: Alejandro Hernández Gálvez (Ciudad de México) 23.09.2022 / 17:30h LAGO / ALGO
|
|
|
HAM Session: PRE CIAM Congreso Internacional de Arquitecturas al Margen. Arquitectos de Cabecera Participan: Raúl Avilla Royo (Barcelona), Zaida Muxi (Buenos Aires/Barcelona), Juan Ignacio del Cueto (Ciudad de México), Alejandro Echeverri (Medellín), Josep Bohigas (Barcelona), Tonet Font (Barcelona) Modera: Ibon Bilbao (Barcelona) 24.09.2022 / 12:00h Centro Cultural de España (Sala Panorama)
|
|
|
HAM Session: Habitar al margen Participan: Anna Verges, Guillen Auge, Raúl Cárdenas, Ana Martínez, Josep Bohigas, Alejandro Echeverri Modera: Miquel Adrià (Ciudad de México) y Andrea Griborio (Ciudad de México) 25.09.2022 / 15:30h Lago / Algo
|
|
|
6 convocatorias, 22 países, 9 Obras Premiadas, 20 Proyectos Premiados, 84 Finalistas, más de 800 propuestas recibidas La ceremonia de entrega de premios en el Colegio de San Ildefonso de CDMX servirá el próximo 22 de septiembre de pistoletazo de salida para una bienal que se extenderá a una veintena de países iberoamericanos durante sus dos años de duración. Te invitamos a navegar a través de la arquitectura y el urbanismo de Iberoamérica en el visor de proyectos de nuestra web. |
|
XII BIAU Habitar al margen © VERLO.DESIGN
|
|
Sobre la BIAU La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa promovida por el Gobierno de España a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el apoyo de la Fundación Arquia. Celebrada desde 1998, tiene como objetivo reflexionar sobre lo más relevante de la arquitectura y urbanismo iberoamericano en periodos bienales. Un foro de pensamiento arquitectónico que, desde distintos territorios, propone dar a conocer la situación actual de gran diversidad de contextos iberoamericanos, mediante formatos como exposiciones, premios y debates.
|
|
|
|