![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Libros
Design-Build Studios in Latin America / Talleres de Diseño y Construcción en Latinoamérica
Tipo: Libros
Presentado por: Autor/es o editor/es, de forma individual o colectiva
País de origen de autores/editores en: Brasil
Publicado en: Estados Unidos de América
Fecha de publicación:03-2023
Colección:
ISBN/ISSN: 978-1-957183-38-1
Números presentados (en el caso de publicaciones periódicas):
DATOS DEL EQUIPO
Autor/es: Felipe Mesa (Colombia), Ana Valderrama (Argentina), Guastavo Dieguez (Argentina)
Editorial: ORO EDITIONS
Equipos técnicos: Diseño Gráfico: Mesa estándar / Juan David Díez y Miguel Mesa Project Manager: Jake Anderson Traductor: Fionn Petch Prefacio: Fabrizio Gallanti Edición de Estilo Textos en Español: Luisa Correa Publication Award de la Graham Foundation Impresión: ORO Group Inc.
MEMORIA
Esta publicación documenta el trabajo realizado por catorce Talleres de Diseño y Construcción latinoamericanos durante los últimos veinte años y agrupa treinta y nueve proyectos, enfatizando la enseñanza a través del compromiso social y el impacto que la construcción tiene en estudiantes y comunidades. Frente a una educación arquitectónica global que hace énfasis en el trabajo individual, la competencia y la representación, estos talleres estimulan el trabajo colaborativo y construyen edificios de pequeño formato, con programas flexibles e impacto inmediato en sus entornos. Ante una arquitectura internacional, en muchos casos distante de las personas, cursos con este enfoque gestionan recursos y construyen proyectos sostenibles con alta intensidad de uso. En el contexto de la región más inequitativa del planeta, este tipo de talleres permiten a los estudiantes interactuar de manera positiva frente a las restricciones sociales, ambientales y arquitectónicas. Talleres de Diseño y Construcción en Latinoamérica plantea interrogantes sobre lo que es relevante en la educación actual y en la práctica de la arquitectura si queremos que nuestra disciplina sea protagonista frente a los desafíos ecológicos y sociales de nuestro tiempo.