IV-BIAU - Mexico - Finalista - Conjunto Plácido Domingo

XVI
Bienal
Española de
Arquitectura
y Urbanismo

Somos la arquitectura

que vivimos


Me-dio Pla-zo

XII
Bienal
Iberoamericana
de Arquitectura
y Urbanismo

  

Habitar al margen


México 2022

17ª
Bienal de
Arquitectura
de Venecia
Pabellón Español

 

Uncertainty


Inauguración

Conjunto Plácido Domingo




Finalista

Arquitectura

Nombre de la propuesta

Conjunto Plácido Domingo

Emplazamiento

Acapulco
Mexico

Resumen:

Conjunto de 240 viviendas progresivas promovido por CIDECO (Centro Integral de Desarrollo Comunitario) con la donación de Plácido Domingo para los damnificados del Ciclón ??Paulina?’ y construcción de Grupo GEO. ”ARQU|TECTURA ADECUADA A LA COSTA’? Concepto urbano y arquitectónico Se accede al conjunto por la parte central, rematando en la plaza cívica que integra el equipamiento urbano (primaria, jardín de niños, secundaria, iglesia y comercios) una liga peatonal interna une a todo el conjunto abriendo y cerrando los espacios por medio de andadores y plazas. Todas casas cuentan con ??pórticos’? para provocar una vida social de acuerdo a las costumbres de los ”costeños". El conjunto Se teje mediante una red modular que combina dos prototipos: La Casa Patio y La Casa Porche. Los cuales se ensamblan perfectamente y se aprovechan las esquinas al máximo con la casa patio, la cual gira en torno a un patio por el que se accede, logrando siempre que todos los espacios disfruten del jardín. Techos altos para adaptarse al clima cálido y lograr posibles crecimientos en ??tapancos?’. La Casa Porche cuenta en su acceso con un amplio espacio techado y abierto que permite una integración a las áreas comunes, lo cual promueve la convivencia y logra un ambiente agradable entre los vecinos. ??ELEMENTOS SENCILLOS ADECUANDOSE A LA NATURALEZA" Ecotecnía. La mejor manera de conservar la naturaleza es aprovechar lo que ella misma nos brinda, por ello recurrimos al uso de ventilaciones cruzadas, elementos permeables en pavimentos, grandes zonas ajardinadas y elementos de diseño que provoquen además de confort convivencia entre los habitantes. Ejemplo de ello son los pórticos de acceso que se generan a partir de los volados de las losas inclinadas, así como las celosías utilizadas en lugar de ventanas provocando una agradable corriente de aire en el interior de la casa.

Autor/autores

Carlos García-Vélez y Cortazar

Colaboradores

-

Fecha de fin de obra:

  • -

Fotógrafo

-