México - Libros - Patrimonio Inmaterial Expediciones, observaciones y conferencias de Roberto Burle Marx y colaboradores

XVII
Bienal
Española de
Arquitectura
y Urbanismo

La Arquitectura como

política de cambio


Flujos Comunes

XIII
Bienal
Iberoamericana
de Arquitectura
y Urbanismo

Somos la arquitectura

que vivimos


Climas

19ª
Bienal de
Arquitectura
de Venecia
Pabellón Español

 

Resultados


Internalities

20240812190940_patrimonioinmaterial-lv-9142.jpg 20240812190940_patrimonioinmaterial-01.jpg 20240812190940_patrimonioinmaterial-02.jpg 20240812190940_patrimonioinmaterial-03.jpg 20240812190940_patrimonioinmaterial-04.jpg

Libros

Patrimonio Inmaterial Expediciones, observaciones y conferencias de Roberto Burle Marx y colaboradores

Tipo: Libros

Presentado por: Editorial

Publicado en: México

Otros países donde se ha publicado:

Fecha de publicación:12-2022

Colección:

ISBN/ISSN: 978-607-8880-08-9

Números presentados (en el caso de publicaciones periódicas):


DATOS DEL EQUIPO

Autor/es: María A. Villalobos H. y Carla Urbina

Editorial: Arquine

Equipos técnicos: Illinois Institute of Technology Decano: Reed Kroloff IIT College of Architecture Coordinación: Sasha Zanko, Coordinadora del programa Mies Crown Hall Americas Prize; Amber Lochner, Asistente académico Administrativo Traducción, investigación, redacción y edición: María A. Villalobos H. y Carla Urbina Títulos de textos originales en portugués: Burle Marx, R. (1984). Expedição Burle Marx a Amazônia – 1983. Rio de Janeiro: CNPq Leenhardt, J. (2016). Nos jardins de Burle Marx São Paulo: Editora Perspectiva Burle Marx, R; Tabacow, J. (1987). Arte e Paisagem São Paulo: Livraria Nobel S. A. Tabacow, J. (2004). Arte e Paisagem São Paulo: Editorial Livros Studio Nobel Ltda. Título del texto original en francés Leenhardt, J. (1994). Dans les jardins de Roberto Burle Marx. Le Crestet: Actes Sud Presentación: Lúcia Maria Sá Antunes Costa Prólogos: Isabela de Carvalho Ono Revisión de traducción de textos originales: Jacques Leenhardt, José Tabacow, Oscar Bressane Revisión de identificación botánica: Caetano Troncoso Cladograma: María A. Villalobos H. y Benjamin Jensen Mapas: María A. Villalobos H. y Gu Yuxuan Conceptualización y proyecto gráfico: María A. Villalobos H. y Carla Urbina Diseño de cuadros y edición gráfica: Natalia Castillo Arquine Dirección: Miquel Adrià Coordinación editorial: Andrea Griborio, Brenda Soto Suárez Corrección de estilo: Christian Mendoza Montaje digital: Estudio La fe ciega | Domingo N.Martínez y Yolanda Garibay Imprenta: Asia Pacific Offset, China

MEMORIA

El libro presenta al lector experiencias y lecciones vivas, mapas y mosaicos del paisaje que celebran la relevancia actual del mensaje ofrecido por Roberto Burle Marx, quien, con generosidad ilimitada, con la paciencia de un maestro y una curiosidad eterna, estableció los caminos hacia la comprensión, preservación y propagación de la diversidad cultural de Brasil y su naturaleza tropical. Patrimonio inmaterial ofrece una visión de la constelación intangible de principios y pasiones de Burle Marx para descubrir los detalles más intrincados de la construcción del paisaje urbano tropical, esbozando una posible “Pedagogía Burle Marx”. El libro alienta a las nuevas generaciones a preservar y expandir el pensamiento del paisaje como una búsqueda constante del equilibrio entre la vida cotidiana y la excepción; entre el conocimiento científico y las artes; la permanencia y la inestabilidad; la praxis y la educación, a través de las más intangibles contribuciones vivas de Burle Marx. Para este libro, María Villalobos y Carla Urbina traen una propuesta que va más allá de presentar apenas la traducción de sus escritos. Aquí, el discurso de Burle Marx es ampliado a partir de una cuidadosa selección de fotografías, grabados, diseños y otras imágenes que dialogan con sus textos y ayudan a los lectores a estar más cerca de su universo paisajístico, además de contextualizar su modo de pensar y actuar. No son imágenes meramente ilustrativas, ellas tienen una participación en la propuesta inicial del libro, que es la divulgación y ampliación del entendimiento de una parte significativa del trabajo de Burle Marx. Esta investigación trae, por lo tanto, una dimensión extremadamente original para el libro, y representa de un modo creativo aspectos importantes del legado del más importante paisajista brasileño.

<