Chile - Acupuntura territorial SurSur - Experiencias Detonantes dentro de procesos formativos.

XVII
Bienal
Española de
Arquitectura
y Urbanismo

La Arquitectura como

política de cambio


Flujos Comunes

XIII
Bienal
Iberoamericana
de Arquitectura
y Urbanismo

Somos la arquitectura

que vivimos


Climas

19ª
Bienal de
Arquitectura
de Venecia
Pabellón Español

 

Resultados


Internalities

20240911020807_20240829-201004030-ios.jpg20240911020807_obra-02-chiloe.JPG20240911020807_edii-23-2.PNG20240911020807_edii-23.PNG20240911020807_edii-23-dia-dos.PNG
20240911020807_edii-23-6.PNG20240911020807_dsc00951.JPG20240911020807_img-9934.JPG20240911020807_dsc04269.JPG

Pedagogía

Acupuntura territorial SurSur - Experiencias Detonantes dentro de procesos formativos.

Emplazamiento: Chile

Fecha:2023

Universidad/Escuela/Facultad: Universidad Del Desarrollo, Facultad de Arquitectura y Artes, sede concepción

Tipo: Curso

Otro:

Número de alumnos: 200

Enlace: https://www.udd.cl/vinculacion-con-el-medio/experiencias-detonantes-arquitectura/

DATOS DEL EQUIPO

Profesorado: Miguel Nazar, Rodrigo Sheward, Martin Del Solar, Yanko Bugueño, Jose Angel Brunel, Josefina Lopez Pinto, Gabriel Vargas, Andres Utz, Valentina Galleguillos

Alumnado: Roque Abarca / Bárbara Alfaro / Maida Aptecar / Pablo Concha / Yanko Bugueño /Esteban Elizalde / Francisco Márquez / Julio Mondaca / Josepha Palavecino / Valentina Recabal / Tomás Reyes / Noemí Rodríguez / Andrés Ruz / Isidora Sanhueza / Javiera Soto M. / Javiera Soto O. / Rocío Tapia / Sebastián Vergara / Rodrigo Sheward / Loredanna Vergara / Sebastián Zapata / Isidora Alonso / Christián Andrews / Victoria Bassaletti / William Caicedo / Francisco Gutierrez / Camila Cruzat / Victoria Espinoza / Jaime Galaz / Francisca Gómez / Nicolás Lastra / Andrés Utz / Cristián Mora / Alejandro Muñoz / Martín Del Solar / Sofía Muñoz / Florencia Ormeño / Fernando Rivera / Manuela Vargas / Javiera Vásquez / Mauricio Vega / Nicolás Ulloa / Consuelo Zamora / Alejandra Carvajal / Romualdo Aguayo / Karen Alister / Jose Angel Brunel / Antonia Aravena / Ignacio Bravo / Valentina Flores / Paula Franichevic / Catalina Hernández / Kevin Hube / Julio Juárez / Mariana López / Julio Mondaca / Daniel Navarrete / Valentina Ortiz / Sebastián Pasten / Francisco Peña / Miguel Nazar / Antonia Pizarro / Javiera Ruiz / Carolina Sepúlveda / Roque Abarca / Giuseppe Bruna / Rodrigo Sheward / Javiera Campos / Florencia Contardo / Martín del Solar / Fernanda Espejo / Piero Mazzarini / Valentina Galleguillos / Evelyn Flores / Sofía Goycoolea / Yanko Bugueño / Ignacio Inostroza / Gabriel Vargas / María Constanza Landeros / Francisco Marquez / Dan Muñoz / Kevin Palma / Felipe Quiroz / Noemí Rodríguez / Karim Sandoval / Nicole Siredey / Javiera Soto / Makarena Uribe / Loredanna Vergara / Anton Chivite / Contreras, Constanza / Espejo, Fernanda / Espinoza, Guillermo/ Flores, Valentina/ Gabriel Vargas / Muller, Nayade / Peña, Francisca / Sepúlveda, Carolina / Sepúlveda, Karina / Vejar, Benjamín / Hector Ducci / José Ángel Brunel / Abuter, Alejandro / Figueroa, Gonzalo / Carvajal, Sebastián / Catalan, Tamara / Miguel Nazar /Hernández, Camila / Landeros, María / Martínez, Alonso / Martin del Solar / Yanko Bugueño / Mora, Katherine / Podlech, Joaquín / Gabriel Vargas / Araneda, Alejandro / Bustos, Sofía / Cabrera, Danilo / Cares, Matías / Rodrigo Sheward / González, Catalina / Guzman, Barbara / Juan Ortiz / Gonzalo Reyes / Christian Andrews / Salvo, Nicolás / Suazo, Florencia/ Tapia, Denisse / Zamora, Amparo / Abasto, Daniel / Bancalari, Isabella / Cerda, Isidora / Esteban Elizalde / Sebastián Zapata / Delois, Carolina / Fuenzalida, Fernanda / Lagies, Catalina / Lemus, Marly / Nicolás Ducci / Amanda Rivera / Llarena, Laura / Morin , Ignacia / Mundaca, Brandon / Muñoz, Ethelyn / Navarrete, Mauricio / Nicolás Cañas / Fundación Paisaje Cultural / Pineda, Nicolas / Pino, Eugenio / Recabal, Kevin / Sanzana, Catalina / Valdebenito, Francisco / Valverde, Belén / Bruna, Giuseppe / Josefina López / Julio Mondaca / Márquez, Francisco / Ruiz, Javiera / Troncoso, Octavio / Acosta, Josefina / Bascuñan, Nicolás / Campos, Javiera / Chávez, Nicolás / Goycoolea, Sofía / Inostroza, Ignacio / Jiménez, Javiera / Núñez, Fernando / Olguín, Lucas / Ortiz, Valentina / San Martín, Valentina / Sandoval, Lukas / Sordo, Joaquin / Alister, Karen / Jorge Jiménez / Catalina Musante / Francisca Campos / María Paz Avendaño / Miguel Nazar / Nicolás Laucirica / José Ángel Brunel / rinidad Sabag / Mayte López / Josefa Dellarossa / Josefina Montecino / Isadora Rodríguez / Martín del Solar / Brandon Mundaca / Vicente Muñoz / Gabriel Varga / Josefina López / Alejandro Abuter / Yerko Bignami / Juan Ortiz / Juleanny Vazquez / Sebastián Zapata / Santiago Mendoza / Pedro Flores / Kevin Recabal / Francisca Peña / Eugenio Pino / Yanko Bugueño / Fernanda Mardones / Sofía Oñate / Sofía Pérez / Juliet Sarmiento / Alejandra Vera / Rodrigo Sheward / Emilia Badilla / Consuelo Osorio / Camila Molina / Jorge Deride / Esteban Concha / Danitza Acosta / Francisca Campos / Catalina Capilla / Rafaela Delgado / Francisca Peña / Branco Fuentes / Magdalena García / Iván Gómez / Nield Morales / Carolina Muñoz / Francisco Quezada / Kevin Recabal / Daniel Rivas / Agustín Alarcón / José Angel Brunel / Javiera Vega / Joaquín Corales / Martin Del Solar / Camila Leefhelm / Mayte López / María Estela Colomer / Santiago Mendoza / Josefina López / Sebastián Zapata / Trinidad María Sabag / Paula Ruiz / Lilian Aedo / Rocío Zurita / Macarena Salas / Miguel Nazar / Guido Méndez / Matías Soto-Aguilar / Valentina Vidal / Daniella Díaz / Javiera Díaz / Emilia Gatica / Florencia Hernández / Fiorella Ketterer / Estefanía Martínez / Sofía Pérez / Phernanda Quiero / Mariana Solano / Gabriel Vargas / Alejandro Vallejo / Arlen Martínez / Vicente Muñoz / Francke, Francisca / Aburto, Matías / Ortiz, Renata / Tobella , José Miguel / Ortiz, Juan / Gómez, Alex / Hayes, Sophie / Vargas, Gabriel / Schneider, Josefa / Cerda, Isidora / Espinoza, Nicolás / Mayora, Francisca / Recabal, Kevin / Paves, Pía / Pastenes, Francisca / Sandolo, Alessandra / Chamorro, Catalina / Inostroza, Rocío / Del Solar, Martín / Jibaja, Macarena / Méndez, Guido / Vidal, Valentina / Carvajal, Sebastián / Barrientos, Matías / Muñoz, Antonia / Alarcón, Isidora / Rojas, Sofía / Nazar, Miguel / Contreras, Pablo / Pérez, Cristóbal / Lagies, Catalina / Jiménez, Sofía / Concha, Constanza / Torres, Cristóbal / Pincheira, Carla / Moreno, Matías / Pino, Eugenio / Gerald, Sophia / Matamala, Catalina / Sanhueza, Carolina / Muñoz, Matías / Muñoz, Ignacio / Salgado, Fernanda / Silva, Luis / Gatica, Emilia / Venegas, Antonia / Sheward, Rodrigo / Alister, David / Soto-Aguilar, Matías / Colomer, María Estela / Sánchez, Michael / Quezada, Gustavo / Hidalgo, Joaquín .

ARCHIVOS

Programa docente:Descarga el documento de la propuesta

MEMORIA

Acupuntura territorial Sur Experiencias Detonantes dentro de procesos formativos. Experiencia Detonante II: Contacto con la Materia (EDII) La EDII SurSur se propone como un sistema de 3 intervenciones en el pueblo remoto de San Juan, Chiloé, y de 3 intervenciones en el Valle del Itata, Ñuble. El objetivo es permanecer con una comunidad durante 3 años, y a través del diseño y construcción de 6 obras en total, permanecer, potenciar el valor de lugar y oficio remoto, y por sobre todo, aprender desde el contacto con la materia in situ. En la isla grande de Chiloé, específicamente en la localidad de San Juan los estudiantes trabajan en conjunto con los maestros de ribera y la junta de vecinal para comprender desde su interior lo que allí carece y se busca potenciar, sus componentes territoriales y la sabiduría desde el oficio. Para ello, se diseñaron y construyeron 03 obras; Mirador Coquihuil que pone en valor sus vistas a través de los hitos: la iglesia, el cementerio y el astillero, luego nace el Mirador Piuche, que pone en valor una leyenda del pueblo y su relación con el mar. Ambos con el ensamble, la tepa y la luma como sistema, finalizando la etapa en San Juan con el Pabellón Dos Astilleros que busca realzar lo ya comprendido en años anteriores; que es el espacio de comunidad y vínculo entre los habitantes. En este caso particular se proyecta un espacio tipo nexo para ambos carpinteros de Ribera: Don José y Daniel quienes habitaran de manera conjunta este espacio abierto a la comunidad emplazado en el centro de ambos Astilleros. Un poco más al norte de nuestro Sur, específicamente en la región de Ñuble, valle de la Itata, en Guarilihue y Magdalena se trabajó desde el paisaje vitivinícola y la técnica constructiva de galpones, junto a vecinos y municipalidad. El primer mirador Dañe Üñum recoge la caja y espiga como sistema e incorpora el adobe como material predominante valorando la geografía agrícola. Luego damos paso a el segundo mirador de la zona: Plaza mirador Estación Magdalena, incorporando la piedra y la cercha, entregando una plaza para los habitantes del lugar. Para finalizar esta triada en el valle del Itata, con el Pabellón Meseta, un proyecto que se construye con un Cuerpo vigas madera 2x6, vigas primarias madera 6x4 y una fundación de acero-hormigón, dotando el espacio de un mirador/ pabellón de pausa. De esta manera se ve completado el proceso con la obra V en San juan el 2023 y la obra VI en Itata el 2024. Desde lo metodológico, la Carrera de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo desde el año 2011 desarrolló un proceso formativo basado en el paradigma educativo socio-cognitivo, el cual se centra en los procesos enfocados en los estudiantes. En este contexto se implementa una “Metodología de Innovación Activa”, orientada a construir un ecosistema que promueva el aprendizaje significativo de los estudiantes, y de manera específica, dentro de este ecosistema, una secuencia de actividades académicas llamadas “Experiencias Detonantes”.

<