![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Materiales y sistemas
SOMBRAS TEJIDAS
Emplazamiento: Perú
Año de realización:2023
DATOS DEL EQUIPO
Autor/es: Cristian Daniel Palomino Carbonel y Judith Peggi Palomino Carbonel
Promotor/es: Beatriz Dominguez Garcia (PRONOEI) Ernesto Ponce Gastelumendi (ROTERY CLUB E-LIMA COLONIAL)
Colaboradores: Felipe Padilla Paula Simik Jorge Chumacero Daniela Pozo Jorge Nuñez Frank Ortiz Mayra Rojas Keiko Ramírez Fiorella Solis Ernesto Ponce Cristina Lopez Gabriela Caldera Rayza Rojas Marcelo Talledo Ariana Buchelli Karina Reyes Natalia Rojas Alexandra Diaz Carlos Zapata Katherine Huaman
Créditos fotográficos: https://www.instagram.com/arqperusac/
ARCHIVOS
Documento de la propuesta: Descarga el panel (pdf)
Enlace :Accede al enlace
Vídeo :Accede al vídeo
MEMORIA
El Perú tiene el mayor índice de radiación solar global, alcanzando un valor de 19 puntos de radiación UV, considerado extremadamente alto y peligroso para la salud. Asimismo, se enfrenta serios desafíos debido a la falta de infraestructura para protección solar y escasez de árboles. El proyecto es un aporte a este déficit, con las condicionantes de que sea un material de fácil acceso, con propiedades estructurales, de fácil ensamblaje, de bajo mantenimiento y poco costo y peso, que sea replicable y escalable en distintos contextos con la misma problemática. La propuesta son estructuras parabólicas tejidas de tubos de PVC, malla raschell y cintillos. Adapta la técnica ancestral del tejido de sombreros de paja, aplicando su principio de entrelazado en la estructura de la cubierta maximizando la resistencia y estabilidad mediante la fricción entre los tubos, combinando tradición y tecnología en la construcción. Debajo de la cubertura es un aula abierta de espacio flexible, en la ciudad de Lima del distrito de Villa El Salvador en el Parque Del Sector 2 Grupo 1 en espacios destinado al PRONOEI que alberga a niños en situación de vulnerabilidad.