Talleres de Arquitectura "Espacios de habitar y relación"

XVII
Bienal
Española de
Arquitectura
y Urbanismo

La Arquitectura como

política de cambio


Flujos Comunes

XIII
Bienal
Iberoamericana
de Arquitectura
y Urbanismo

Somos la arquitectura

que vivimos


Climas

19ª
Bienal de
Arquitectura
de Venecia
Pabellón Español

 

Resultados


Internalities

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Talleres: Espacio Ricardo Lorenzo. Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria

 

Conferencias: Fundación Botín

 

 

 

CONTENIDO DEL TALLER DE ARQUITECTURA

La ciudad de Santander será el lugar de reflexión y objeto de los trabajos a desarrollar en los talleres de arquitectura de la Escuela de Verano XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (XIV BEAU)

Cuatro talleres se desarrollarán de manera solapada, dos a dos, en la ciudad de Santander. Estos talleres se complementarán con conferencias pertenecientes al curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que girarán en torno a la temática de la XIV BEAU.

Se propone actuar en el Cabildo de Arriba, uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Santander, estructurado en torno a la calle Alta y su entorno, con una delimitación abierta para incluir situaciones variadas. Ámbito heterogéneo y singular, próximo a la Plaza del Ayuntamiento,  con una fachada sur sobre el antiguo cantil y las vías del tren, con edificios notables como el Antiguo Hospital de San Rafael, hoy Parlamento, la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación,  el Convento de Santa Cruz, antigua Tabacalera, algunos edificios decimonónicos residenciales  de cierto valor , muchas casas de vecindad arruinadas, solares vacantes  y bastantes edificios modernos de variado  interés, fruto de la indiscriminada renovación urbana de la segunda mitad del siglo pasado.

El trabajo de los estudiantes a realizar en los talleres consistirá en completar el área con la reactivación residencial, con edificación de nueva planta, rehabilitación, así como la creación de relación de estas arquitecturas con los espacios urbanos.

 

ESTRUCTURA

El taller se organiza en dos grupos de trabajo, coordinados por los directores de la Escuela de Verano. Cada grupo estará integrado por un profesor, director del grupo, un profesor asistente, que será un arquitecto colegiado en Cantabria, y diez o doce alumnos. Cada grupo presentará su propuesta de intervención en el ámbito elegido.

Al finalizar los trabajos de los talleres se celebrarán sesiones críticas con la participación de alguno de los conferenciantes.

 

DESTINATARIOS

Los talleres de arquitectura de la XIVBEAU están destinado a estudiantes de arquitectura y arquitectos.

 

PROFESORADOS

Directores de la escuela de verano

José Morales y Sara de Giles. Comisarios de la XIV BEAU

 Director adjunto del taller de arquitectura

Eduardo Fernández-Abascal

 

PROFESORES DIRECTORES DE GRUPOS

José Mayoral Moratilla (Práctica)

Jacobo García-Germán

José María Sánchez

 

PROFESORES ADJUNTOS

Taller 1. Ana Paz Fajardo  / Eduardo Pila Rivero 

Taller 2. Ana de la Fuente Arnárez 

Taller 3. César Córdoba San Emeterio 

 

CONFERENCIANTES

LUNES 9 

Tarde: KerstenGeers (Office). Conferencia inaugural Taller

MARTES 10 

Mañana: José Morales y Sara de Giles. 

Tarde: Marta Peris. 

MIÉRCOLES 11 

Mañana: José María Sánchez

Tarde: Xavier Monteys

JUEVES 12

Mañana: José Mayoral (Studio Práctica)

Tarde: Mónica Rivera (López Rivera Arquitectes)

VIERNES 13

Mañana: Jacobo García-Germán

Tarde: Vasa J. Perovic (BevkPerovicArhitekti)

JUEVES 19

Mañana: Juan Navarro Baldeweg. Conferencia inaugural XIV BEAU

VIERNES 20

Mañana: Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz (Ábalos + Sentkiewicz)

 

FECHAS

9 - 20 de julio de 2018 

 

MEDIOS MATERIALES

Los espacios de trabajo serán habilitados con un sistema de red de ordenadores, impresoras… También dispondrán de mesas de dibujo y los medios que permitan diversos sistemas de representación.

Se aconseja a los alumnos la asistencia con los medios personales que consideren adecuados: ordenador portátil, cámara fotográfica…

 

Los trabajos de la Escuela de verano y el contenido de las conferencias serán recogidas en una publicación.

 

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

Al finalizar el curso de verano, la UIMP emitirá un certificado de reconocimiento de créditos ECTS por la asistencia al Taller de Arquitectura y el Curso UIMP de 3 créditos.

 

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Para la asistencia al Taller de Arquitectura es necesario remitir por correo electrónico a la dirección  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente documentación:

·         Ficha de solicitud de inscripción cumplimentada Descarga la ficha de inscripción al Taller del Arquitectura (.doc).

·         Breve curriculum vitae con documentación gráfica de proyectos realizados en tamaño máximo en A-3 y en formato digital pdf con un tamaño máximo de 5 MB.

·         Certificado de expediente académico completo.

·         Copia del Documento Nacional de Identidad o similar

La inscripción en el taller incluye la asistencia al Curso de la UIMP.

 Fecha límite para solicitud de inscripción y solicitud de beca 1 de junio de 2018. AMPLIADO EL PLAZO HASTA EL VIERNES 6 DE JULIO

 

MATRÍCULA

El coste de matrícula para el desarrollo de los talleres de arquitectura y la asistencia al curso de la UIMP es de 225 €.

Admitida la solicitud, la inscripción se formalizará una vez realizado el ingreso en la cuenta corriente que se indica en la ficha de solicitud y tras la remisión del justificante a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Descarga la ficha de inscripción al Taller del Arquitectura (.doc)