Pagina principal

XVII
Bienal
Española de
Arquitectura
y Urbanismo

La Arquitectura como

política de cambio


Flujos Comunes

XIII
Bienal
Iberoamericana
de Arquitectura
y Urbanismo

Somos la arquitectura

que vivimos


Climas

19ª
Bienal de
Arquitectura
de Venecia
Pabellón Español

 

Resultados


Internalities

A Lot of Parking Lots

Descripción

"A Lot of Parking Lots" pretende buscar un dialogo entre el paisaje natural y el paisaje construído desde una situación específica: Porto Alegre, donde el centro histórico y la orilla del río están repletos de edificios garaje que, contradictoriamente, disfrutan de las mejores vistas del río y de la ciudad. La apropiación del lugar y el continuo proceso de construcción de la ciudad da lugar a espacios complejos, residuales, vacíos y, extrañamente, estéticos; que manifiestan las relaciones y presencia de las infraestructuras, tema fundamental de los nuevos sistemas urbanos.

Autor/es

Caio Webber e Lais Webber (Studio Inverno) Cássio Sauer e Elisa Martins (arquitetura pela rua)

Colaboradores

Lucas Piccoli Weinmann, Ignacio de la Vega e Lucas Schneider Zimmer

Geoposición

{google_map}$direccionVideo.", ".$pais_video{/google_map}

País

Brasil

Al trote

Descripción

Contraste de tres entornos en la ciudad de Chiclayo. Lugares por orden de aparición: Mercado modelo (centro), distrito José Leonardo Ortíz (norte), paseo "Las musas" (sur).

Autor/es

Kathia Rubio Muro

Colaboradores

Carlos Guerrero Sirlopú Johnny López Vargas

Geoposición

{google_map}$direccionVideo.", ".$pais_video{/google_map}

País

Peru

Biblioteca Abierta

{vimeo}http://vimeo.com/84546602{/vimeo}

Descripción

Biblioteca abierta es un espacio la acción, el encuentro y los cruces de información a partir del intercambio de libros. Es un proyecto de arte contemporáneo en la dimensión de la ciudad, tiene como fin hacer un estímulo conocimiento a la vez que transformar el paisaje urbano. Sacar estas piezas al exterior es una invitación a lectura y la participación ciudadana, una apertura a la búsqueda de otros formatos de dialogo dentro del espacio literario. Un modelo participativo con un contenido plástico. La forma de la obra va cambiando a medida que las personas traen o retiran libros de la instalación. Es una pieza en transformación que hace de los procesos parte de su sustancia.

Autor/es

Proyecto Colectivo

Colaboradores

 

Geoposición

{google_map}$direccionVideo.", ".$pais_video{/google_map}

País

Venezuela

Bicentenario

{vimeo}https://vimeo.com/94034542{/vimeo}

Descripción

El paisaje es una visión extensa del territorio, que a su vez es una representación vivencial inmediata de una comunidad. Bajo esta lectura el video se interpreta en base a las múltiples realidades que entrega un mismo espacio.

Autor/es

Gustavo Burgos Fuentes José Lagos Muñoz Ignacio Sáez Araneda Patricio Zeiss Pérez

Colaboradores

Geoposición

{google_map}$direccionVideo.", ".$pais_video{/google_map}

País

Chile