Participantes
Los alumnos o profesores de escuelas de arquitectura de Iberoamérica podrán presentar sus trabajos académicos siempre que se hayan producido dentro del ámbito académico en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2018. Quedan excluidos de esta convocatoria los trabajos e investigaciones realizadas en programas de postgrado, maestría o doctorado siendo estos más apropiados para su participación como textos de investigación.
Podrá presentarse cualquier trabajo académico producido por alumnos de las escuelas y facultades de Arquitectura de Iberoamérica y tutelados por docentes, independientemente de su tema o asignatura o de la nacionalidad del alumno o profesor.
Sólo se admitirá un trabajo por alumno, bien sea realizado de manera individual o en equipo.
Se valorará su calidad y su aportación dentro del ámbito académico. Cualquier disciplina tiene cabida en este premio siempre que cumpla estrictamente con los requisitos de envío telemático.
Premio
Las obras presentadas se remitirán a los responsables designados en cada universidad para que seleccionen hasta un máximo de 5 finalistas por escuela o facultad. En caso de no existir representante de universidad, la BIAU designará un jurado independiente que valorará las obras o trabajos de universidades sin representante oficial.
De entre todos los trabajos académicos finalistas se concederá un único Premio y los reconocimientos que el jurado estime oportunos, pudiendo proponer menciones por categorías o disciplinas. El premio de trabajos académicos consiste en un diploma acreditativo para alumno/alumnos y otro para tutor/tutores así como de una reseña de dichos trabajos en la Exposición y el Catálogo correspondientes de la BIAU.
Documentación, forma y plazo de envío de propuestas
La documentación de cada obra se presentará de forma digital en la Secretaría Permanente de la BIAU hasta las 24:00 horas (hora local del lugar de envío) del jueves 11 de abril de 2019. A través de un formulario electrónico que está disponible en la web (www.bienaliberoamericana.org) y en el que se solicitarán los datos de contacto y del trabajo y los siguientes documentos:
I. Archivo de presentación, en formato tipo ".pdf":
Se presentará la información gráfica, fotográfica y escrita de cada trabajo, necesaria y suficiente para entenderlo, en formato digital (“.pdf”) con un tamaño máximo de 3 MB y que permita su perfecta legibilidad. En el documento se incluirán todos los elementos gráficos, fotográficos, y escritos (excepto la ficha técnica) que a criterio del autor/autores expliquen mejor y más claramente la obra y el proyecto, ya sea este de arquitectura o urbanismo.
II. Ficha técnica, en formato tipo texto ".doc ", con un tamaño máximo de 0.5 Mb y con los datos de la obra en este orden:
· Nombre completo del trabajo
· Selección de la Universidad a la que pertenece
· Profesor/profesores que lo tutorizan o avalan
· Alumnos que lo componen y fechas de nacimiento
· Fecha de elaboración
· Asignatura a la que pertenece
· Datos públicos del Autor/es (dirección y código postal, teléfonos, correo electrónico, página web)
· Autorización de cesión gratuita de esta información para su difusión posterior
III. Si procede, enlace a plataforma tipo Youtube o Vimeo con información de la propuesta en formato vídeo
IV. Declaración jurada de la persona que remite la información de contar con la autorización del resto de participantes para la presentación de la propuesta a la XI BIAU en formato .doc y .pdf y un tamaño máximo de 0.5 Mb.
V. Hasta cuatro fotografías o imágenes resumen de la propuesta presentada, con un tamaño máximo de 0.5 MB cada una y formato .jpg.
En la web de la BIAU está disponible un modelo de ficha técnica y de declaración jurada para presentar propuestas a trabajos académicos.
Proceso de selección del premio Trabajos académicos
El Jurado Internacional de trabajos académicos deliberará durante el mes de mayo de 2019 para fallar, entre la totalidad de los trabajos presentados, el Premio y los reconocimientos, que aparecerán reseñados en la Exposición y el Catálogo de la XI BIAU.
Previamente el responsable de universidad se encargará de promocionar la convocatoria entre los alumnos y profesores de su universidad. Los trabajos, una vez presentados, serán seleccionados en cada universidad por un Comité de Selección propuesto por el responsable de la universidad y los miembros que estime oportunos. El listado de trabajos seleccionados por este Comité (hasta un máximo de 5 por universidad) será enviado a la Secretaría Permanente de la Bienal Iberoamericana en España antes del 6 de mayo de 2019.