Pagina principal

XVII
Bienal
Española de
Arquitectura
y Urbanismo

La Arquitectura como

política de cambio


Comisariado

XIII
Bienal
Iberoamericana
de Arquitectura
y Urbanismo

Somos la arquitectura

que vivimos


Climas

19ª
Bienal de
Arquitectura
de Venecia
Pabellón Español

 

Resultados


Internalities

Madrid, 1962. En 1989 se desplaza a California (EE.UU) para estudiar fotografía en diferentes universidades, graduándose en el San Francisco Art Institute en 1992.

Entre 1998 y 2003 es profesor asociado en la facultad de Bella Artes de Cuenca.

En el año 2003 recibe el Premio Villa de Madrid de fotografía Kaulak.

Ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas en EE.UU, España, Francia y Portugal. En la actualidad vive y trabaja en Madrid.

Exposiciones (selección)

*Exposiciones individuales

Galería A+A, Madrid 1994*

Encontros da Fotografía, Coimbra 1994*

Mediterranée, Aubagne 1994

Aubenas, Francia 1995*

Tajo Tejo, doce objetivos fotográficos, MEAC, Madrid 1998

Mirando la ciudad. Photoespaña, Sala Ministerio de Fomento, Madrid 1998

Doblespacio, Madrid 1998*

En torno a la Biblioteca de fotógrafos madrileños del siglo XX, Itinerante 2000

El Escaparate de San Pedro, Madrid 2001*

Fototipografía, Madrid 2002

Espacio Positivo, Madrid 2002*

Galerie noir sur blanch, Marrakech 2006*

Espejos del alma,itinerante 2008

Panorama del porvenir, Galería Artesonado, Segovia 2009

Desenlace, Galería Espacio Valverde, Madrid, febrero 2010*

Montaña, Galería Artesonado, Segovia, febrero 2010

 

Colaboraciones con estudios de arquitectura

Estudio Mansilla y Tuñón, Rafael Moneo, Ábalos y Herreros, Soto y Maroto,  Acebo y Alonso,  García de Paredes y García Pedrosa, MTM

Escuela Superior de Arquitectura, Universidad de Sevilla, ejerciendo como arquitecto desde 1994 como miembro del Colegio de Arquitectos de Málaga. En 1998 realiza el "Advanced Master in Design Studies" en la "Graduate School of Design", Harvard University, becada por el Real Colegio Complutense, afiliado a Harvard. En 1997 termina un Master en Protección del Territorio y del Patrimonio, programa Leonardo Da Vinci becada por el Fondo Social Europeo. Se doctora en la Universidad de Sevilla en el 2004, Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas de la ETSA . Ha continuado realizando estancias en Estados Unidos, impartiendo clases en la Boston Architectural Center en Boston en 1998 y 1999, y ha sido invitada a presentar sus resultados en congresos nacionales e internacionales — XXII Jornadas sobre Patrimonio Arquitectónico, Barcelona, 2004; UIA Estambul, 2005; APT International Congress, Puerto Rico, 2007, dirigiendo un Seminario Monográfico en Nueva York en 2005-. En la actualidad, es Profesora Contratada Doctor del Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas de la Universidad de Sevilla y miembro del Grupo de Investigación HUM-666 —Ciudad, Patrimonio y Arquitectura Contemporánea en Andalucía—.

Sus líneas de investigación abordan la Arquitectura y Ciudad Contemporánea en Andalucía y en América como Patrimonio Arquitectónico.

Ricardo Carvalho nasceu em Lisboa em 1971.

Licenciou-se em Arquitectura pela Faculdade de Arquitectura da Universidade Técnica de Lisboa em 1995.

Doutorado em Arquitectura pelo Instituto Superior Técnico U.T.L. em 2012. Em 1999 fundou o escritório Ricardo Carvalho + Joana Vilhena Arquitectos.

É docente no Departamento de Arquitectura da Universidade Autónoma de Lisboa e do Mestrado Internacional Achitektur Studium Generale da Universidade do Brandemburgo BTU Cottbus, Alemanha (2009-2012). 

Entre Setembro de 2005 e Dezembro de 2008 foi co-director do JA – Jornal Arquitectos. Crítico de Arquitectura do Jornal Público.

Foi conferencista, crítico e/ou professor convidado em diversas universidades e instituições onde se destacam a Escola Nacional Superior de Arquitectura de Marselha, França; David Azrieli School of Architecture, Universidade de Telavive, Israel; Escola da Cidade, S. Paulo, Brasil; Ordem dos Arquitectos, Lisboa, Portugal;, Faculdade de Arquitectura de Lisboa, Portugal; Instituto Superior Técnico, Lisboa, Portugal; Museu de Arte Contemporânea de Serralves, Porto, Portugal; Universidade Autónoma de Lisboa, Portugal; Universidade Eduardo Mondlane em Maputo, Moçambique; Universidade de Évora, Portugal; Universidade Cottbus, Alemanha, Universidade de Coimbra, Portugal; Academia de Mendrisio, Suíça; Universidade de Innsbruck, Áustria e Universidade de Trondheim, Noruega.

Título de grado. Arquitecto, Universidad Nacional de Rosario, Rosario 1974.

Maestría:

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE LA UNIV. POLITÉCNICA

DE CATALUÑA. DEPTO DE ARQUITECTURA LEGAL. Título: M. Sc en Gestión Urbanística. Calificación: Notable.

Años: 1987/88 (cursado): 1990 (presentación de tesis). Título de la tesis. “La legislación urbanística y el planeamiento urbano en la provincia de Santa

Fe, Argentina”.

Doctorado:

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE LA UNIV. POLITÉCNICA DE CATALUÑA. DEPTO DE URBANISMO Y ORD. DEL TERRITORIO. Título: Doctor. Calific.: Apto cum

laude. Años: 1990/91 (cursado) 1995 (presentación de tesis). Título de la tesis. “La construcción del territorio de las colonias de la Central Argentine Lands Company”

Campo de investigación Urbanismo y ordenación del territorio Docencia (actual)

Profesora titular ordinaria del Área de Teoría y Técnica Urbanística de la Facultad de

Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.

Profesora en el Doctorado de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.

Profesora en la Carrera de Especialización en Gestión Local del Habitat de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.

Profesora en la Carrera de Especialización en Planificación Urbano Territorial de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.

Categoría Programa de Incentivos a Docentes Investigadores: Categoría I